|
domingo, 30 de enero de 2011
02 - Operación"Sima de Cabra".
Folleto explicativo de lo realizado
Folleto explicativo de lo realizado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
02 - Operación"Sima de Cabra".
Folleto explicativo de lo realizado
|
"Otra vez me mandó que me precipitase y sumiese en la sima de Cabra, peligro inaudito y temeroso, y que le trujese particular relación de lo que en aquella escura profundidad se encierra" (En El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Don Miguel de Cervantes Saavedra, en su capítulo XIV de la 2ª parte, donde el Caballero del Bosque relata a Don Quijote las peligrosas pruebas a que era sometido por su dama Casildea de Vandalia, como demostración de su amor).
Después, en el año de 1683, Fernando Muñoz Romero, un oficial de cantería, descendió al fondo de la sima de Cabra por mandato judicial y recuperó un cadáver arrojado desde la boca.
En el siglo XIX, en el año de 1841, Don Pedro de Torres y otros profesores del Colegio de Humanidades de Cabra, descendieron en varias ocasiones para llevar a efecto una inspección facultativa.
Ciento veintidós años más tarde y por vez primera durante el siglo XX, el Grupo Universitario Laboral de Montaña, el día 24 de febrero de 1963, pisó de nuevo el fondo de la sima de Cabra.
Esta página trata de recopilar cuantos escritos e imágenes se guardan de este último hecho.
Otros descensos se llevaron a cabo después, por el mismo y por otros grupos, pero eso ya fue en otro tiempo.
Esta página está integrada en los 'blogs' del Grupo Universitario Laboral de Montaña |
![]() |
Para ir a la página inicial del Gulmont http://indicedelgulmont.blogspot.com/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario